Yihad

Yihad Back
Yihad

Yihad significa literalmente «esforzarse» o «luchar».

La esencia de la yihad se relaciona con los desafíos de llevar una vida buena y la lucha por convertirse en un ser humano mejor.

La yihad, en sentido colectivo, es la lucha por la justicia. Incluye la defensa del bienestar político y social, y la oposición al despotismo. Como aconsejaba el Profeta Muhammad: «La mejor yihad es una palabra justa ante una autoridad tiránica».

El Corán describe a la comunidad musulmana literalmente como «la nación del medio». El islam fomenta el equilibrio en todos los aspectos de la vida. El Profeta Muhammad advirtió enérgicamente contra el extremismo: 

«Cuidado con el extremismo en la religión, porque los que os precedieron fueron destruidos solo a causa del extremismo».

El islam condena la violencia y el daño a los demás, y rechaza la muerte de inocentes, como afirma otra narración profética: «La fe es un freno a toda violencia, que ningún creyente cometa violencia».

El Corán instruye a las personas a vivir en paz y armonía con los demás. El valor de la vida es sagrado en el islam y violarlo va totalmente en contra de sus principios.

El Corán afirma que si alguien mata a una persona, «es como si matara a toda la humanidad, mientras que si alguien salva una vida es como si salvara las vidas de toda la humanidad».

La yihad es un medio para establecer la seguridad, la paz y la justicia social en la sociedad. El Profeta Muhammad animó a la comunidad a difundir la paz para amarse los unos a los otros.

El Profeta instruyó a los musulmanes a servir a los demás indicándoles prioridades beneficiosas: «¿Cuáles son las mejores acciones? Alegrar el corazón de un ser humano, alimentar al hambriento, ayudar al afligido, aligerar la pena del doliente y eliminar los agravios del herido».

El verdadero objetivo de la yihad es establecer la paz dentro de nosotros mismos y en la sociedad en general.

Más vídeos como éste