Shari'ah

Shari'ah Back
Shari'ah

La shari'ah o sharía es un marco ético, legal y espiritual para todos los aspectos de la vida de un musulmán. Abarca todo, desde la oración, la caridad y el bienestar, hasta el matrimonio, las finanzas y la familia.

La palabra árabe «shari'ah » hace referencia literalmente a una vía de agua que conduce a una fuente principal.

Los principios de la shari'ah se hacen eco de cualquier sistema de gobierno ético que persigue los objetivos colectivos de bienestar público, paz y seguridad.

La shari'ah se basa en dos pilares: las directrices morales del Corán y los dichos y acciones del Profeta Muhammad. 

Éstos pasan por un proceso de razonamiento y consenso entre eruditos y expertos legales, que tienen en consideración una amplia gama de interpretaciones y opiniones. La shari'ah suele aplicarse caso por caso, teniendo en cuenta todas las circunstancias.

Aunque la shari'ah pretende proteger a toda la sociedad de posibles daños, sus normas sólo se aplican a los musulmanes y no a las personas de otras confesiones o creencias. La shari'ah cumple una función tanto pública como privada, guiando las interacciones entre el individuo y Dios, así como las interacciones entre los seres humanos.

Los seis objetivos principales de la shari'ah son proteger y preservar la santidad de la vida humana, proteger y promover la religión, preservar el derecho a la educación y al desarrollo intelectual, salvaguardar la familia y la inclusión social, defender el derecho a la dignidad y a la autoestima y, por último, proteger el derecho a la propiedad y al alivio de la pobreza.

La ley islámica establece que es mejor absolver a un culpable que castigar por error a un inocente. La justicia y la equidad son fundamentales, como dijo el pensador y jurista musulmán del siglo XIV, Ibn al-Qayyim al-Yawziyya: «Dios ha dejado claro que el objetivo de la shari'ah es establecer la justicia entre Sus siervos y la equidad entre las personas, por lo que cualquier camino que conduzca a la justicia y la equidad forma parte de la religión».

Más vídeos como éste