Justicia Social

Justicia Social Back
Justicia Social

El islam considera que la comunidad es la base de la sociedad.

Es responsabilidad de los musulmanes garantizar que haya justicia para todos, ya que esto conducirá a una civilización más justa y fuerte.

El Profeta Muhammad hizo hincapié en que todos los seres humanos deben tener los mismos derechos básicos. Declaró que: «Las personas son tan iguales como los dientes de un peine». El Profeta Muhammad fue un activista social en su tiempo. Dio poder a los más desfavorecidos abogando por la igualdad de oportunidades y dignidad para todos. Luchó contra el maltrato a las personas vulnerables de la sociedad y no dejó lugar para los prejuicios ni la intolerancia.

El esclavo abisinio Bilal, que fue torturado por sus dueños paganos por convertirse al islam, fue nombrado por el Profeta Muhammad para ocupar el respetado puesto de primer hombre en llamar a la oración. Este acto de igualdad social envió un fuerte mensaje a los árabes paganos.
 

En las tierras musulmanas ahora conocidas como Egipto, Siria y Turquía, había sistemas de ayuda basados en la confianza que proporcionaban apoyo a la gente en todos los niveles de la sociedad. Había escuelas y hospitales donde los pobres podían recibir educación y atención sanitaria gratuitas. Había centros para personas ciegas y discapacitadas donde se les daba cobijo y formación.

En la época otomana, los comedores públicos proporcionaban diariamente comida gratuita. También había ayudas para las madres y los niños pequeños. En Damasco, el sultán y general Salahuddin, o Saladino, estableció dos depósitos junto a la puerta de su fortaleza, uno de leche y otro de agua potable para que las madres pudieran coger libremente. Como dijo el Profeta Muhammad: «No es creyente aquel que tiene el estómago lleno mientras su vecino pasa hambre».

La compasión, la comunidad y la igualdad son la base de la acción social. Hoy en día, los musulmanes siguen defendiendo el llamamiento a la justicia social contribuyendo a diversos esfuerzos que incluyen sacar a la gente de la pobreza, pedir una mayor igualdad y equidad en la sociedad y crear espacios para el empoderamiento de la comunidad.

Más vídeos como éste